Entrega de incentivos y Bancarización
La Transferencia Monetaria Condicionada –TMC- es el incentivo económico entregado directamente al joven participante a través del mecanismo financiero definido por el Programa Jóvenes en Acción, durante todo el proceso de formación y previa verificación del cumplimiento de compromisos. El monto de la TMC es de $200.000 pesos mensuales. El mecanismo de entrega de incentivos es a través de las entidades financieras en convenio con Prosperidad Social y a través de los instrumentos financieros dispuestos para tal fin.
Entrega de incentivos
La entrega de incentivos es el procedimiento mediante el cual el joven recibe de parte de Prosperidad Social el valor/monto de incentivos correspondiente a un período de verificación particular. Se realiza posterior al proceso verificación de cumplimiento de compromisos efectuado y reportado por las instituciones educativas (SENA e IES) y al proceso de liquidación de incentivos. Está a cargo de Prosperidad Social a través de la(s) entidad(es) bancaria(s) con la(s) cual(es) se ha suscrito convenio alguno para tal fin. La dispersión de recursos puede efectuarse a través de:
- Abono en tu celular por medio del producto financiero Daviplata, y
- Entrega en ventanilla/corresponsal bancario que el joven debe reclamar en los puntos habilitados por la(s) entidad(es) bancaria(s) en cada municipio de focalización.
Prosperidad Social sólo reconocerá la entrega de incentivos al joven por un máximo de tres (3) períodos de verificación o ciclos operativos financieros. Es decir, el período de verificación de compromisos actual y los dos inmediatamente anteriores al actual. Lo mencionado aplica para los casos de:
- No-cobros, cuando habiéndose programado la entrega de incentivos a través de la modalidad de entrega en ventanilla el joven no los reclamó o cuando el abono a cuenta es rechazado por disposición de las políticas de seguridad de la entidad bancaria.
- Levantamiento de suspensiones del proceso antifraude.
El cronograma del proceso de verificación de compromisos, liquidación y entrega de incentivos es definido para cada año y socializado a los participantes e instituciones educativas (SENA e IES) vinculadas con el Programa Jóvenes en Acción. En casos que sea necesario y así lo disponga Prosperidad Social, este cronograma puede ser ajustado.
Razones de no entrega de incentivos
El Programa Jóvenes en Acción, no realiza la entrega de incentivos o la transferencia monetaria condicionada (TMC) a un Joven en Acción, en un período de verificación determinado:
- Por incumplimiento de los compromisos como participante del Programa Jóvenes en Acción, que han sido previamente verificados por las instituciones educativas (SENA e IES) y reportados a Prosperidad Social, para efectuar el proceso de liquidación y entrega de incentivos.
- Por omisión o inconsistencia en la información que es verificada por las instituciones educativas (SENA e IES) y reportada a Prosperidad Social, para efectuar el proceso de liquidación y entrega de incentivos.
- Por encontrarse en estado "Suspendido" como resultado del proceso antifraude.
Bancarización
La bancarización (enrolamiento financiero) es el proceso de vinculación de los participantes del Programa Jóvenes en Acción a un producto financiero con el Banco Davivienda, entidad financiera dispuesta por el Prosperidad Social. La apertura del producto Daviplata permite que los jóvenes participantes del Programa Jóvenes en Acción cuenten con un medio a través del cual reciben de parte del Prosperidad Social el incentivo correspondiente a cada período de verificación.
El Banco Davivienda y el Prosperidad Social son los responsables del proceso de enrolamiento financiero en cada uno de los municipios focalizados por el Programa Jóvenes en Acción. Se realiza de manera regular de acuerdo con los procesos de convocatoria o inicio de período académico o de incorporación de un nuevo municipio.
Conozca cómo activar el producto Daviplata para recibir los incentivos de Jóvenes en Acción (link a:
https://daviplata.com )
Entrega de incentivos del 27 de diciembre de 2018 al 25 de enero de 2019
Fecha de entrega: Entrega de incentivos del 27 de diciembre de 2018 al 25 de enero de 2019
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA | PERIODO O INCENTIVO LIQUIDADO |
Universidad de Cartagena
|
IES: Matricula 2018 - 2 *Excepto para la Universidad Tecnológica del Chocó que recibe Permanencia y excelencia 2018 -1.
|
Universidad del Valle |
Instituto Superior de Educación Rural |
Universidad Industrial de Santander |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
Universidad del Cauca |
Universidad de Cartagena |
Universidad de Nariño |
Universidad Surcolombiana |
Universidad de los Llanos |
Universidad de la Amazonía |
Universidad Francisco de Paula Santander |
Universidad Tecnológica de Pereira |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
Universidad del Magdalena |
Universidad de Caldas |
Universidad de Pamplona |
Universidad de La Guajira |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
Universidad de Antioquia |
Universidad de Córdoba |
Institución Universitaria Antonio José Camacho |
Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez |
Institución Universitaria Pascual Bravo |
Universidad de Sucre |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales |
Universidad del Atlántico |
Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia |
Universidad Popular del Cesar |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña |
Universidad del Tolima |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid |
Instituto Universitario de La Paz |
Universidad Pedagógica Y Tecnológica de Colombia |
Universidad del Quindío |
Universidad Pedagógica Y Tecnológica de Colombia-Sede Sogamoso |
Universidad Pedagógica Y Tecnológica de Colombia-Sede Chiquinquirá |
Universidad Tecnológica del Chocó |
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia |
Universidad del Pacífico |
Instituto Tecnológico del Putumayo |
Universidad Pedagógica Y Tecnológica de Colombia-Sede Duitama |
Universidad de Antioquia-Seccional Caucasia |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonía |
Universidad Popular del Cesar-Sede Aguachica |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
Universidad de Antioquia-Seccional Turbo |
Universidad Católica de Oriente |
Institución Universitaria de Envigado |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC |
ICBF |
Ser Pilo Sí Paga - Ministerio Nacional de Educación |
Universidad a Tu Barrio |
SENA | SENA: agosto – septiembre de 2018. |
Canales para la actualización de información de datos básicos personales y de contacto/ubicación
En Prosperidad Social |
Vía el correo electrónico del servicio de atención al ciudadano:
servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co Adjuntar los siguientes documentos: -
Copia escaneada en pdf al 150% de la cédula de ciudadanía o de la Contraseña.
-
Señalar datos de contacto: teléfono fijo, teléfono celular, dirección de residencia, departamento -ciudad y correo electrónico.
|
Vía acceso al Sistema de Información de Jóvenes en Acción -SIJA-.
- Ingrese al SIJA  - Se requiere usuario/contraseña de acceso al SIJA. El usuario es el correo electrónico. Si no recuerda la contraseña, puede recuperarla. - Si no tiene acceso al SIJA, actualice sus datos de contacto a través de la línea de atención telefónica nacional 01-8000-95-11 00 o en la oficina de - Prosperidad Social de su municipio, con el Enlace de la Alcaldía Municipal para Jóvenes en Acción, en la oficina de Bienestar Universitario de su Institución de Educación Superior o en los Centros de Formación del SENA.
|
Consulte el resultado del proceso de verificación, liquidación y entrega de incentivos.
Consulte el Manual Operativo del Programa Jóvenes en Acción, Resolución 01519 del 22 de mayo de 2017.